imagenes y videos

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

¡Reglas, reglas, reglas! Cómo odiamos las reglas. No es de extrañar que los niños quieran romperlas todo el tiempo. Pero, qué ocurre si les decimos que hay algunas reglas que las adorarán. ¿No lo creéis? Bueno, sólo para hacer la vida poco fácil para los niños en su mundo de las matemáticas y la división, aquí os presentamos las reglas de la  divisibilidad. Estas reglas de la divisibilidad ayudarán a nuestros alumnos a resolver las divisiones con un chasquido del dedo. No solo hos mostraremos las reglas, sino que las hemos explicado con ejemplos.
¡Así que, aquí vamos!

reglas de la divisibilidad 1

División es el proceso de dividir o distribuir por igual. "Divisible por" y "puede ser dividido por" significa la misma cosa.
Por ejemplo -
16 ÷ 2 = 8 exactamente, así que 16 es divisible por 2.
Considerando que, 16 ÷ 3 = 5.33 (el resultado no es exacto o un número entero) así, 16 no es divisible por 3.
¡Interesante, verdad! Por lo tanto, vamos a explicar las reglas de la  divisibilidad para cada número.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

multiplicar y dividir por la unidad seguida de cerosEsta original actividad nos permite trabajar con la multiplicación y la divisón en segundo y tercer ciclo de primaria pero sobre todo es una muestra de como integrar las TICs en el aula. 

A través de vídeos los alumnos del Colegio  Público "San Pedro Apóstol" de Granja de Rocamora (Alicante)  explican a multiplicar y dividir por la unidad seguida de ceros, con ejemplos visuales y como si ellos fueran los profesores.
Los vídeos vienen acompañados por enlaces a actividades externas a la página para practicar los contenidos.

Esta actividad fue premio INTEF 2011. 

Haz click en la imagen para acceder a la actividad o descargarla.