Hoy os invitamos a conocer La cueva de Tragapalabras, aplicación multimedia que podéis trabajar online o bien descargarla a vuestro ordenador. El propósito de este recurso es apoyar el aprendizaje de la lectoescritura de niños de 5 a 8 años, de alumnado con dificultades en este área y/o con desconocimiento del español. Se trata de una aplicación muy sencilla y atractiva para trabajar los primeros conceptos y aspectos relacionados con la lectoescritura: la introducción al mundo de las palabras y el texto. Os la recomendamos para ser trabajada en el primer ciclo de educación primaria y durante toda la primaria con aquellos alumnos que presenten dificultades de aprendizaje.
Actividades interactivas
La cueva tragapalabras
Las siete diferencias
Las siete diferencias es una actividad que nos permite trabajar la concentración de nuestros alumnos con necesidades especificas pero también todos aquellos alumnos de primer ciclo de primaria. Se trata de una sencilla aplicación donde se nos presentan dos imágenes a comparar. En la de la derecha debemos marcar con el cursos las diferencias encontradas cuando lleguemos a siete podremos acceder a una nueva imagen. Haz click sobre la imagen para descargar esta aplicación flash en tu equipo.
Las letras
Las letras es una aplicación interactiva para trabajar con vuestros alumnos de necesidades especificas pero también con todos los demas alumnos del primer ciclo de educación primaria.
Se trata de una actividad en la que los alumnos deberan identificar las letras a traves de locuciones e imagenes que las contienen. Son actividades muy sencillas que nos permiten identificar las letras que contiene una palabra, también emparejar mayúsculas y minúsculas o seguir el trazo para escibribir las letras.
Pictogramas: cuentos
El pictograma es una de las formas mas eficaces de trabajar la lectura comprensiva a edades tempranas. Y esto también es aplicable a los alumnos con necesidades especificas.
Por otra parte el cuento es un tipo de lectura que resulta motivadora y facil de entender por nuestros alumnos con necesidades especificas ya que la mayoria son conocidos con anterioridad por transmisión oral.
Aquí os ofrecemos dos lugares en los que podremos trabajar con pictogramas ya creados.