ABP: ayuda en tus proyectos

foro nativos2El uso de Internet por parte de nuestros menores tiene un valor educativo excepcional pero, como todo en la vida, entraña ciertos riesgos, ya que no todo el contenido de Internet es adecuado para nuestros jóvenes. Sin embargo, no por ello debemos prohibirles su acceso a la Red, sino proporcionarles las herramientas necesarias para estar protegidos ante determinados contenidos inapropiados a los que pueden acceder de forma voluntaria o involuntaria.

Por eso, con los materiales y actividades de esta unidad, más que mostrarles de manera explícita cuáles son esos contenidos inapropiados, lo que nos proponemos es facilitarles esas herramientas y estrategias que les ayudarán a discernir lo que es adecuado y no es adecuado en la Red y a reaccionar ante contenidos nocivos o ilícitos.

Este material consta de una presentación, PDF para el docente y material complementario para la familias.

Tras visualizar la presentación podréis descargar todos los materiales disponibles para trabajar con vuestros alumnos. 

tepuedepasarati

foro nativos2En la era digital característica del siglo XXI, es ya frecuente y cotidiana la comunicación a través de la Red. Este hábito hace totalmente necesario conocer las normas de comportamiento general en Internet, que al igual que en la vida real han de estar presididas por el civismo y la buena educación.

Del mismo modo que en la vida real hay actitudes que no resultan adecuadas según el interlocutor y la situación en la que nos encontremos, en el mundo virtual debemos cumplir una serie de reglas de comportamiento. Internet no está exenta de los principios morales y éticos que rigen en nuestra sociedad, por lo que si queremos crear un clima de convivencia en la Red será necesario cumplir con ciertas reglas.

Es el momento de la "netiqueta": poner un poco de educación y elegancia en la Red.

Presentación, guía de trabajo y materiales complementarios pueden ser descargados desde aquí.

netiqueta

logo kahootPara muestra un botón. Os presentamos un primer Kahoot basado en el proyecto En ruta al cole que os hemos presentado en este rincón con el artículo En ruta al cole: una idea de proyecto con la PDI. 

Esta herramienta online nos permite crear actividades basadas en juegos interactivos. Se trata de cuestionarios, encuestas y debates que motivan profundamente al alumnado.

Es muy interesante poder crear y compartir estos juegos con cualquier tipo de dispositivo. Nuestros alumnos juegan desde sus móviles, tablets o cualquier dispositivo con conexión a internet.

Para crear nuestros Kahoots o los creados por otros debemos registrarnos y acceder a getakahoot.com . Y para que nuestros alumnos puedan jugar con ellos tan solo debemos compartir con ellos el pin de cada kahoot accediendo en  Kahoot. También podrán instalar la app en Android o IOS desde las tiendas de ambos mercados de apps.

Os dejamos el enlace para poder realizar una prueba de nuestro primer Kahoot y algunas imágenes de como funciona Kahoot en la PDI y en el dispositivo movil del alumno. 

first kahoot

Debemos pulsar en Play y Start now cuando vuestros alumnos estén en Kahoot listos para instroducir el Pin que se les proporcionará a continuación. Elegir el modo de juego Classic para individual o Team por grupos. Al hacerlo se incia el tiempo de conexión al juego , se genera el pin a introducir y los alumnos acceden con su nombre al juego. Cuando todos esten listos pulsamos en Start y a disfrutar.

 

 

 

 

 

 

Una vez jugando cada alumno contesta a las preguntas marcando los colores o símbolos que consideren acertados a la cuestión.

kahoot 

 

foro nativos2Os presentamos el material desarrollado por el Foro Nativos Digitales para trabajar la "hiperconectividad" con vuestros alumnos de 5º y 6º de Primaria.

El término hiperconectividad sintetiza la situación actual de los seres humanos de vivir permanentemente conectados a los entornos digitales, a través de diferentes dispositivos tecnológicos, especialmente de los teléfonos inteligentes e Internet. Mensajería instantánea, redes sociales, videoconferencias, realidad aumentada, etc., están cambiando las costumbres socioculturales y económicas de las personas, empresas y países.

La hiperconectividad es un rasgo común de los “nativos digitales”; son niños que han nacido rodeados de nuevas tecnologías y que las van incorporando de forma natural en su día a día: en su tiempo de ocio, en sus deberes del colegio o en la forma en la que se comunican con sus padres o amigos.

La vida en la Red ocupa una parte importante de nuestro tiempo y de nuestras actividades cotidianas, influyendo indudablemente en nuestro comportamiento humano y en las relaciones con los demás.

Para desarrollar cada uno de estos materales necesitaremos un ordenador  con unos altavoces desde el que se pueda proyectar en una pantalla o pizarra digital interactiva (PDI).
Para cada una de las sesiones se ofrecen los siguientes materiales:
Una presentación que el tutor podrá proyectar en la PDI de la clase, o en una pantalla, para el desarrollo de la sesión; su función primordial es la de fomentar la participación del alumnado, por lo que no contiene mucha información.
Una Guía didáctica para el docente, en la que se proporciona toda la información necesaria sobre cada uno de los temas tratados, así como las pautas para el mejor uso de la presentación ya citada.
Una selección de Materiales complementarios, que pueden ser usados por el docente, en el caso de que lo considere necesario y para que este se los envíe a las familias del alumnado participante.
Todos los materiales se pueden usar online o descargar para su uso desde un ordenador, en modo local, pero resulta imprescindible la conexión a internet para poder usarlo

Puedes descargar el material correspondiente a Hiperconectividad: Enganchados a la Red.

heperconectado

boy 160168 960 720Muchas son las formas de integrar el uso de nuestras PDI en los proyectos de clase y este es un ejemplo de como hacerlo aprovechando algunas de las capacidades de las mismas.

En ruta al cole:¿Sabes llegar de forma segura? 

El aprender a circular por nuestras ciudades y pueblos  es fundamental mientras somos peaotones y puede suponer una cuestión vital cuando nos convirtamos en conductores.

Para conocer todo el proyecto visita Uso pedagógico de la PDI en un aula de Primaria: En ruta al cole