Los números decimales en Genial.ly
Disfruta de este Genial.ly y aprende todo lo necesario sobre los números decimales en Primaria.
Determinantes demostrativos
Los determinantes demostrativos se utilizan para identificar el sustantivo en función de la distancia a la que se encuentra de la persona que habla.
“Este” se utiliza cuando el sustantivo está cerca.
“Ese” se utiliza cuando el sustantivo está a una distancia media.
“Aquel” se utiliza cuando el sustantivo está lejos.
El determinante demostrativo concuerda con el sustantivo al que acompaña en género y número.
Así pues, el determinante demostrativo nos proporciona información sobre el sustantivo al que se refiere el hablante en cuanto a distancia, género y número.
Día Mundial del Medio Ambiente
Celebramos todos el Día mundial del Medio Ambiente
Os recomendamos algunas actividades sencillas para celebrar este día con nuestros alumnos:
- Enseña a tus alumnos a reciclar. Aún mucha gente se pregunta en qué cubo de la basura tirar la lata de sardinas o el envase del detergente y los niños pueden enseñar a los adultos.
- Un día sin coche. Explícales el valor de la energía y por qué para celebrar el Día Mundial del medio Ambiente, os vais a desplazar en bici o en transporte público.
- Organiza una salida a un parque con bolsa y guantes para todos. Se trata de recoger todos los objetos no biodegradables que encontréis en el camino. Aquí tienes un experimento para explicar a tus alumnos el significado de biodegradable.
- Se habla mucho de contaminación pero seguramente vuestros alumnos no entiendan bien sus efectos. Explícales qué es la contaminación con un sencillo experimento.
- Las plantas son el pulmón de la tierra. Confecciona con vuestros alumnos un pequeño jardín para la clase.
- Háblales del concepto de sostenibilidad. Confecciona con su ayuda alguna manualidad con material reciclado o enséñales a hacer pasta de papel. Sirve para hacer muchas cosas, desde cuencos -usando un globo como molde- hasta objetos para jugar.
Estas actividades han sido extraidas de http://www.guiadelnino.com/educacion/aprender-a-cuidar-el-planeta/10-actividades-para-celebrar-el-dia-mundial-del-medio-ambiente
Webcam desde móvil Android para SIATIC
El SIATIC de las aulas de nuestros centros incorpora una gran variedad de dispositivos: PC, bastidor, punto de acceso, proyector y barra de sonido, pero no incluye una webcam para realizar transmisiones de lo que ocurre en clase.
Aquellos docentes que disponen de DEP-Profesor pueden usar la camara web de este dispositivo conectado a nuestro SIATIC a través del modo Mostrar DEP con Profesor-PDI.
Para todos, os presentamos una herramienta para incorporar una webcam a nuestro SIATIC usando nuestro móvil Android.
Droidcam permite transmitir las imágenes captadas desde nuestro móvil en nuestro SIATIC. Así, nuestro móvil Android se convierte en la webcam de SIATIC. Disponemos de las ventajas de tener una webcam móvil y ligera que no necesita cableado.
Veamos como hacerlo en el siguiente vídeo:
Descargar Droidcam Client para SIATIC desde:
DroidCam para Linux de 32 bits
DroidCam para Linux de 64 bits
La forma de convertir nuestro móvil en la webcam de nuestro SIATIC es sencilla. Además de instalar Droidcam en SIATIC también lo necesitamos en nuestro móvil.
Para ello debemos instalar la app desde https://www.dev47apps.com/
Modo de trabajo:
- Lanzar la app Droidcam en nuestro móvil.
- Lanzar Droidcam Client en SIATIC.
- Comprobar que PhoneIP y Port coinciden.
- Comenzar a emitir con Cheese o cualquier otro reproductor de webcam.
Estados de la materia
¿Qué es la materia?
Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La materia está formada, como sabemos, por partículas muy pequeñas.
La intensidad de las fuerzas de cohesión entre las partículas que constituyen un sistema material (porción de materia que pueda delimitarse y ser estudiada en forma individual) determina su estado de agregación. Cuando un sistema material cambia de estado de agregación, la masa permanece constante, pero el volumen cambia. Modificando sus condiciones de temperatura o presión, pueden obtenerse distintos estados o fases.
Seguramente ya habías escuchado sobre los tres estados (o formas de agregación) de la materia: sólido, líquido y gaseoso. Sin embargo, existe un cuarto estado denominado plasma y un quinto estado, el Condensado de Bose-Einstein.
Dadas las condiciones existentes en la superficie terrestre, solo algunas sustancias pueden hallarse de modo natural en los tres estados, tal es el caso del agua.
La mayoría de sustancias se presentan en un estado concreto. Así, los metales o las sustancias que constituyen los minerales se encuentran en estado sólido y el oxígeno o el CO2 en estado gaseoso:
Los sólidos: En los sólidos, las partículas están unidas por fuerzas de atracción muy grandes, por lo que se mantienen fijas en su lugar; solo vibran unas al lado de otras.
Propiedades:
- Tienen forma y volumen constantes.
- Se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras.
- No se pueden comprimir, pues no es posible reducir su volumen presionándolos.
- Se dilatan: aumentan su volumen cuando se calientan, y se contraen: disminuyen su volumen cuando se enfrían.
Los líquidos: las partículas están unidas, pero las fuerzas de atracción son más débiles que en los sólidos, de modo que las partículas se mueven y chocan entre sí, vibrando y deslizándose unas sobre otras.
Propiedades:
- No tienen forma fija pero sí volumen.
- La variabilidad de forma y el presentar unas propiedades muy específicas son características de los líquidos.
- Los líquidos adoptan la forma del recipiente que los contiene.
- Fluyen o se escurren con mucha facilidad si no están contenidos en un recipiente; por eso, al igual que a los gases, se los denomina fluidos.
- Se dilatan y contraen como los sólidos.
Los gases: En los gases, las fuerzas de atracción son casi inexistentes, por lo que las partículas están muy separadas unas de otras y se mueven rápidamente y en cualquier dirección, trasladándose incluso a largas distancias.
Propiedades:
- No tienen forma ni volumen fijos.
- En ellos es muy característica la gran variación de volumen que experimentan al cambiar las condiciones de temperatura y presión.
- El gas adopta el tamaño y la forma del lugar que ocupa.
- Ocupa todo el espacio dentro del recipiente que lo contiene.
- Se pueden comprimir con facilidad, reduciendo su volumen.
- Se difunden y tienden a mezclarse con otras sustancias gaseosas, líquidas e, incluso, sólidas.
- Se dilatan y contraen como los sólidos y líquidos.