¡Reglas, reglas, reglas! Cómo odiamos las reglas. No es de extrañar que los niños quieran romperlas todo el tiempo. Pero, qué ocurre si les decimos que hay algunas reglas que las adorarán. ¿No lo creéis? Bueno, sólo para hacer la vida poco fácil para los niños en su mundo de las matemáticas y la división, aquí os presentamos las reglas de la divisibilidad. Estas reglas de la divisibilidad ayudarán a nuestros alumnos a resolver las divisiones con un chasquido del dedo. No solo hos mostraremos las reglas, sino que las hemos explicado con ejemplos.
¡Así que, aquí vamos!

División es el proceso de dividir o distribuir por igual. "Divisible por" y "puede ser dividido por" significa la misma cosa.
Por ejemplo -
16 ÷ 2 = 8 exactamente, así que 16 es divisible por 2.
Considerando que, 16 ÷ 3 = 5.33 (el resultado no es exacto o un número entero) así, 16 no es divisible por 3.
¡Interesante, verdad! Por lo tanto, vamos a explicar las reglas de la divisibilidad para cada número.