celebración,

  • diaconstitucionEl día 6 de diciembre celebramos el Día de la Constitución y como siempre no sabemos que trabajar este año para no repetir lo de cursos anteriores. Aquí tenemos la solución. Te ofrecemos una relación de actividades generadas para trabajar el día de la constitución de forma interactiva. También videos explicativos del reparto de escaños en España atendiendo a la Ley D'hont.

    La mayoria de estas actividades han sido elaboradas desde las distintas consejerías de educación de varias comunidades autónomas. pero también os ofrecemos un video explicativo de como se reparten los diputados por provincias en España atendiendo a nuestro sistema electoral. Esperamos que toda esta información os sirva para celebrar este día con el mayor aprendizaje posible.

     

     Hay varias actividades que podemos trabajar de cara a este día de celebración de nuestra constitución.

    Empezaremos por una completa aplicación web creada por la Junta de Castilla la Mancha y llamada 6 de diciembre ,Dia de la Constitución. Haz click en la imagen inferior para acceder a ella.

    constitucioncastilllamanchaPor otra parte podemos trabajar con contenidos impresos proporcionados desde la Junta de Andalucia a través de un trabajao premiado con una mención especial del Premio Antonio Domínguez Ortiz. 

    Se trata de una colección de actividades en formato PDF (imprimibles) para trabajar contenidos de los distintos ciclos de educación primaria relacionados con la Carta Magna: nuestra constitución.

    Estos materiales son los llamados Jugar a la Carta Magna y podemos acceder a ellos a través de esta imagen.constitucionandalucia 

     

  • El próximo día 24 de febrero celebraremos en nuestra región el Día Escolar de Extremadura. Es esta celebración una gran oportunidad para hacer a nuestros alumnos partícipes de la inmensa riqueza histórica, grastronómica, geográfica, cultural, de pueblos y gentes de nuestra tierra. 

    Os presentamos dos recuros en  modo webs para trabajar este día.

    El primero se llama Extremadura levanta el vuelo y a modo de juego una familia de cigüenas nos presentará algunos de los lugares y tradiciones mas relevantes de nuestra región. Todo ello combinado con actividaes que refuerzan contenidos de los primeros años de primaria. 

    levanta el vuelo

    Para aquellos alumnos mas mayores y para conocer mas profundamemnte nuestra región podemos usar el recurso web ex3m@dur@

    En el encontraremos un material elaborado por docentes extremeños que nos ofertan un amplio conocimiento de Extremadura abarcando temas relacionados con la fauna, la flora, la economia, la población, la historía,..., en fin, un amplio repaso a toda nuestra tierra. Tras conocer todos estos temas podremos poner a prueba sus conocimientos realizando un juego interactivo de preguntas y respuestas. 

    ex3madura

     

  • El día 8 de marzo se celebra en todos nuestros centros el día escolar de la interculturalidad y la no discriminación. 

    Para trabajar estos contenidos de forma variada y entretenida os proponemos un conjunto de actividades presentadas en esta infografía.

    día escolar de la educacion intercultural y la no discriminación

  • dia mundial del medio ambienteCelebramos todos el Día mundial del Medio Ambiente

    Os recomendamos algunas actividades sencillas para celebrar este día con nuestros alumnos:

    Enseña a tus alumnos a reciclar. Aún mucha gente se pregunta en qué cubo de la basura tirar la lata de sardinas o el envase del detergente y los niños pueden enseñar a los adultos.
    - Un día sin coche. Explícales el valor de la energía y por qué para celebrar el Día Mundial del medio Ambiente, os vais a desplazar en bici o en transporte público.
    - Organiza una salida a un parque con bolsa y guantes para todos. Se trata de recoger todos los objetos no biodegradables que encontréis en el camino. Aquí tienes un experimento para explicar a tus alumnos el significado de biodegradable.
    - Se habla mucho de contaminación pero seguramente vuestros alumnos no entiendan bien sus efectos. Explícales qué es la contaminación con un sencillo experimento.
    - Las plantas son el pulmón de la tierra. Confecciona con vuestros alumnos un pequeño jardín para la clase
    - Háblales del concepto de sostenibilidad. Confecciona con su ayuda alguna manualidad con material reciclado o enséñales a hacer pasta de papel. Sirve para hacer muchas cosas, desde cuencos -usando un globo como molde- hasta objetos para jugar.


    Estas actividades han sido extraidas de http://www.guiadelnino.com/educacion/aprender-a-cuidar-el-planeta/10-actividades-para-celebrar-el-dia-mundial-del-medio-ambiente

  • PROYECTOARMONIAOs presentamos el Proyecto Armonia  para que vayamos preparando las actividades del día de la Paz que se nos presentarán como siempre por sorpresa recien llegados del descanso navideño. 

    Este proyecto nos permite trabajar con nuestros alumnos aquellos contenidos que buscan la integración , el respeto, la libertad , el análisis de los conflictos en el aula, etc. 

    Podremos consultar enlaces a sitios donde se trabajan estos contenidos o descargarnos archivos ya elaborados sobre el tema.

    Haz click en la imagen para acceder a Proyecto Armonia.

    Incluye como novedad un cuaderno para la formación de mediadores escolares. Este proyecto cuenta con todo el respaldo de la Junta de Castilla y León.