Prueba de evaluación individualizada 3º Primaria 2017
Como cada año llega el momento de realizar las Pruebas de Evaluación Individualizada de 3º de primaria atendiendo a artículo 20.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), se establece la realización de una evaluación en tercer curso de la Educación Primaria, indicando que “los centros docentes realizarán una evaluación individualizada a todos los alumnos y alumnas al finalizar el tercer curso de Educación Primaria”.
El objetivo fundamental de esta nueva evaluación queda así definido: “comprobará el grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en expresión y comprensión oral y escrita, cálculo y resolución de problemas en relación con el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática”. Esta evaluación, de carácter diagnóstico, en caso de resultar desfavorable, deja en manos del equipo docente el adoptar las medidas ordinarias o extraordinarias más adecuadas.
Para que nuestros alumnos entiendan mejor el tipo de pruebas a las que va a ser sometidos os dejamos enlace a las del curso pasado y así poder practicar con ellas.
Te puede pasar a tí
El uso de Internet por parte de nuestros menores tiene un valor educativo excepcional pero, como todo en la vida, entraña ciertos riesgos, ya que no todo el contenido de Internet es adecuado para nuestros jóvenes. Sin embargo, no por ello debemos prohibirles su acceso a la Red, sino proporcionarles las herramientas necesarias para estar protegidos ante determinados contenidos inapropiados a los que pueden acceder de forma voluntaria o involuntaria.
Por eso, con los materiales y actividades de esta unidad, más que mostrarles de manera explícita cuáles son esos contenidos inapropiados, lo que nos proponemos es facilitarles esas herramientas y estrategias que les ayudarán a discernir lo que es adecuado y no es adecuado en la Red y a reaccionar ante contenidos nocivos o ilícitos.
Este material consta de una presentación, PDF para el docente y material complementario para la familias.
Tras visualizar la presentación podréis descargar todos los materiales disponibles para trabajar con vuestros alumnos.
Día escolar de Europa
El próximo 9 de mayo celebramos el Día Escolar de Europa. Os presentamos un conjunto de juegos para trabajar con alumnos de entre 6 y 12 años.
Debajo de la imagen encontrarás un listado con los enlaces a diversos juegos y mas.
Test de memoria para alumnos de 6 años. Os recomendamos acceder al Para saber mas y descubrir el origen de cada bandera.
Puzzle monumentos con distintos niveles de dificultad y la opción de elegir país y monumento.
Euro run incluye cuento, presentación , posters y juego para descubrir los billetes y monedas en curso de la zona Euro. App descargable para jugar con ellos.
Lingua Go descubre las 23 lenguas oficiales de la Unión europea.
Vamos a explorar Europa y demuestra tus conocimientos sobre diversos aspectos de nuestro continente.
Para saber mas visita Zona infantil de la unión Europea.
Día del libro
Se aproxima el dia del libro y os queremos proponer una completa bateria de posibles actividades a desarrollar para esta importante celebración.
Hemos extraido este recopilatorio de actividades de la web lapiceromagico y esperamos que os sirvan:
1. Museo temático: museo de cuentos, con objetos, vestimenta,... Museo de autores/as, Museo de literatura infantil , etc. Algún niño o niña guiará la visita y se encargará de cortar la entrada al Museo y de explicar el contenido. Se puede preparar un puesto con souvenirs hechos por los niños y niñas.carrito rodante o un puesto con libros para leer en el patio.
2. Bibliopatio: se trata de prepara un carrito rodante o un puesto con libros para leer en el patio.
3. Exprés-Arte: Se trata de preparar un panel en el que planteamos una pregunta relacionada con el libro o con los libros, para que los niñ@s se expresen libremente. Lo llevo haciendo varios años en mi colegio y funciona muy bien. Ver AQUÍ.
4. Mercadillo de libros usados. En mi colegio lo hacemos así: los niñ@s entrgan libros usados en buen estado. Los recogemos durante un tiempo y, en una lista de clase, los apuntamos con dos colores: amarillo para libros infantiles y de Primeros lectores, y verde para libros a partir de 7-8 años. El día anterior a la apertura del puesto de intercambio de libros, les entregamos sus tickets, de los colores correspondientes según se los anotamos en la lista. En el mercadillo habrá dos puestos: uno amarillo y otro verde y cada niño/as debe entregar su ticket y cambiar coger el libro o los libros según la cantidad de tickets que tenga.
5. Apadrinamiento lector: Niños y niñas más mayores leen cuentos a niños y niñas más pequeños.
6. "Al aire, libro": le puse ese nombre, porque me pareció apropiado y poético: se trata de salir a la calle con libros y leer en un lugar público, donde pase habitualmente gente. Suelo hacerlo con algún libro de poesía.
7. Representación de una obra de teatro infantil, guiñol, teatro de sombras. Algunos enlaces: Obras de teatro para representar y Teatro, títeres y marionetas
8. Certamen Literario: se trata de organizar un concurso literario de poemas, cuentos, haiku...
9. Cuentacuentos, realizado por los padres/madres, alumnos/as...
Canva: un lugar para diseñar ideas.
Lo visual ha adquirido un nivel de uso, en el mundo en general y en la educación en particular, muy relevante. Los alumnos parecen comprender mejor y mas rapidamente conceptos expuestos a través de sencillos diseños tipo infografías.
Os traemos hoy Canva.com. Esta aplicación online os permitirá crear todo tipo de diseños visuales de gran calidad basados en multitud de plantillas de todo tipo: posters, tarjetas, infografías,...
Tras registrarse podremos usar una gran variedad de recursos que funcionan forma muy sencilla. Poemos incluso compartir nuestras creaciones online, descargarlas o invitar a otros participar de su creación en modo colaborativo.
La siguiente infografía sirve de modelo y ayuda para aprender a trabajar con Canva.com.