Cuentos para aprender a leer
¿Existe alguna manera mas eficaz para aprender a hablar, a escuchar, a leer o a escribir que a través de los cuentos? Seguramente no. Os presentamos una colección de cuentos infantiles, fábulas, cuentos del mundo, cuentos populares y mucho mas con los que poner a prueba el aprendizaje a través del cuento.
Desde la web mundoprimaria nos ofrecen esta recopilación de historias presentadas en diversos formatos: para leer, audiocuentos o cuentos interactivos con audio.
Nos encontraremos con una gran variedad de oportunidades a la hora de trabajar la lectura comprensiva o, simplemente la iniciación a la lectura, partiendo de los textos proporcionados.
Podemos copiar dichos textos y trabajar sobre ellos en nuestra pizarra digital.
Al final de cada texto del cuento encontraremos dos opciones nuevas para seguir trabajando con la historia.
Una es Quiero escuchar el cuento y la otra es Quiero leer y escuchar el cuento.
La primera nos lleva a la reproducción de la historia en formato mp3.
Las posibilidades de descargar dicho audio y posterior trabajo con él son enormes.
Incluso podremos realizar una lectura interactiva en la sección Quiero leer y escuchar el cuento. Aquí tendremos el material en un formato que nos permitirá leer y escuchar cada parte del cuento de forma independiente y con una presentación paginada.
En definitiva un lugar completo y con una gran variedad de historias y formatos para trabajar lalectura desde los primeros años .
Nuestro cuerpo
Vamos a descubir el esquema corporal partiendo de un conjunto de recursos interactivos para acabar con un material en formato PDF que nos proporcionarán suficientes recursos para desarrollar este contenido.
Comenzaremos con un recurso en formato swf descargable e insertable offline en nuestras pizarras digitales: Nuestro cuerpo de Vedoque.
Si descubrimos algunas dificultades entre los mas pequeños para identificar las partes de nuestro cuerpo podemos hacer un sencillo trabajao con Pictosonidos.
Poco a poco debemos ir poniendo en práctica todo lo trabajado así pues A mover el esqueleto: el esquema corporal.
Y si aún tenemos dudas de cómo es nuestro cuerpo y cómo ponerlo en movimiento Esquema corporal y lateralidad nos proporciona un conjunto de actividades muy interesantes.
Uso general de SIATIC
Siatic es el nombre de nuestro Sistema Integral de Aula TIC. Todos hemos conocido este término recientemente y aún estamos decubriendo las posibilidades de trabajo con cada uno de los elementos que componen dicho Siatic.
Desde el proyector hasta el CPU, pasando por el equipo de audio o el bastidor, todos son elementos qué podemos trabajar de forma que faciliten nuestra labor educativa.
Por supuesto, el conjunto de software y aplicaciones educativas que acompañan dichos Siatic permitirán un mejor uso y una mayor explotación educativa de este conjunto de herramientas tecnológicas.
Para ello os presentamos una nueva pildotic elaborada para la formacion tecnológica en torno a la dotación de estos dispositivos.
Materiales que podemos consultar online o ser descargados en su totalidad. Inlcuyen PDFs, vídeos y presentaciones.
El calentamiento
Os presentamos un recurso swf denominado El Calentamiento Microcurso Interactivo de la editoral Inde.
Se trata de un interesante material interactivo que nos permitirá trabajar esta parte fundamental de cualquier actividad física.
Podemos trabajar online sobre el recursos o descargarlo e insertarlo en cualquiera de nuestras prizarras interactivas sin necesidad de conexión. Para ello podemos consultar como hacerlo en nuestros vídeos relacionados con la descarga de archivos swf desde nuestra sección Ayuda.
En concreto este material trabaja los siguientes aspectos relacionados con el calentamiento:
- tipos de calentamientos
-como ejecutar el calentamiento
- momentos del calentamiento
- escoger el calentamiento mas apropiado para cada actividad deportiva y
- conocer algunos ejercicios prototípicos del calentamiento.
Pues a calentar motores desde aquí.
Convocatoria formación a distancia octubre 2016
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, convoca la edición octubre 2016 de actividades formativas a distancia para el curso escolar 2016/2017.
Al igual que en ediciones anteriores se incluye un apartado específico de cursos con distintivo eScholarium, dirigidos a docentes que participan en el proyecto.
Los cursos van dirigidos a profesorado con destino en centros sostenidos con fondos públicos de niveles no universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En el caso de un exceso de demanda, se aplicarán los criterios de selección establecidos en cada curso.
Haciendo clic en la imagen de cada curso podrá consultar información detallada sobre los mismos. Es imprescindible la lectura de dicha información antes de hacer la inscripción para asegurarse de que cumple, en su caso, los criterios de selección y de que el curso es apropiado para su perfil, intereses y formación previa. Una vez elegido el curso más adecuado a sus necesidades formativas, podrá realizar la inscripción pulsando en el correspondiente enlace.
El plazo de inscripción para los cursos de esta edición se extiende del 14 al 23 de octubre. La lista de admitidos se publica el día 28 de octubre. Los cursos comienzan el día 4 de noviembre y se extienden hasta el 20 de diciembre de 2016 de forma general, excepto los cursos eScholarium que tienen fechas específicas.
Podrán acceder a dicha convocatoria desde aquí.