Rúbrica Póster Informativo
Rúbrica Mapa Digital
Rúbrica Biografía de un Objeto
Un nuevo modelo de rúbrica para evaluar vuestros proyectos. En este caso el producto final a evaluar será una biografía de un objeto Erase una vez...un estuche. Esta rúbrica ha sido creada para alumnos de 4º de primaria.
Para saber mas sobre estas rúbricas visita CEDEC y para compartir ésta puedes hacerlo desde Rúbrica de la biografía de un objeto.
Nativos digitales: ciberbullying
Os presentamos el material desarrollado por el Foro Nativos Digitales para trabajar el "ciberbullying" con vuestros alumnos de 5º y 6º de Primaria.
Para desarrollar cada uno de estos materales necesitaremos un ordenador con unos altavoces desde el que se pueda proyectar en una pantalla o pizarra digital interactiva (PDI).
Para cada una de las sesiones se ofrecen los siguientes materiales:
Una presentación que el tutor podrá proyectar en la PDI de la clase, o en una pantalla, para el desarrollo de la sesión; su función primordial es la de fomentar la participación del alumnado, por lo que no contiene mucha información.
Una Guía didáctica para el docente, en la que se proporciona toda la información necesaria sobre cada uno de los temas tratados, así como las pautas para el mejor uso de la presentación ya citada.
Una selección de Materiales complementarios, que pueden ser usados por el docente, en el caso de que lo considere necesario y para que este se los envíe a las familias del alumnado participante.
Todos los materiales se pueden usar online o descargar para su uso desde un ordenador, en modo local, pero resulta imprescindible la conexión a internet para poder usarlo
Puedes descargar el material correspondiente a Ciberbullying desde aquí.
Nativos digitales: aprender a decir "no"
Os presentamos el material desarrollado por el Foro Nativos Digitales para trabajar el "ciberbullying" con vuestros alumnos de 5º y 6º de Primaria.
En las relaciones interpersonales, una de las habilidades sociales que favorece una conducta asertiva es la habilidad para decir “no" sin sentirse culpable. Esta habilidad fomenta la autoconfianza y el desarrollo de una autoestima positiva, lo que influye directamente en las relaciones interpersonales que establecemos en nuestro día a día, ya sea con desconocidos o conocidos, ya sea de forma virtual o presencial.
Decir “no” refuerza la autoconfianza de una persona, le proporciona tiempo, intimidad, respeto, seguridad, dignidad...; en definitiva, contribuye al aumento de su autoestima.
Para desarrollar cada uno de estos materales necesitaremos un ordenador con unos altavoces desde el que se pueda proyectar en una pantalla o pizarra digital interactiva (PDI).
Para cada una de las sesiones se ofrecen los siguientes materiales:
Una presentación que el tutor podrá proyectar en la PDI de la clase, o en una pantalla, para el desarrollo de la sesión; su función primordial es la de fomentar la participación del alumnado, por lo que no contiene mucha información.
Una Guía didáctica para el docente, en la que se proporciona toda la información necesaria sobre cada uno de los temas tratados, así como las pautas para el mejor uso de la presentación ya citada.
Una selección de Materiales complementarios, que pueden ser usados por el docente, en el caso de que lo considere necesario y para que este se los envíe a las familias del alumnado participante.
Todos los materiales se pueden usar online o descargar para su uso desde un ordenador, en modo local, pero resulta imprescindible la conexión a internet para poder usarlo
Puedes descargar el material correspondiente a Aprender a decir no desde aquí.